Analizando. . .
A través del análisis de los factores que afectan la productividad de una empresa, previamente anexados, se puede concluir que están directamente relacionados con el perfil de un industriologo, debido a que cada uno de ellos reflejan la principal problemática en la normativa de una empresa y la manera en la que influye negativamente en el ambiente laboral de el trabajador afectando a su vez la efectividad de su desempeño, y expresa recomendaciones para convertirlas en una influencia positiva que incentive la eficiencia y comodidad del personal.
El
ambiente laboral del trabajador, es uno de los objetivos primordiales a evaluar
y mejorar de un industriologo, los horarios no flexibles, como por ejemplo las
jornadas laborales de más de 10 horas que suponen un sobrecargo de trabajo, que
como dice el artículo puede conllevar a bajas por estrés, depresión o
enfermedad, causan un efecto sumamente
negativo en la productividad y éxito de una empresa, he aquí la importancia de
la intervención e injerencia del relacionista industrial encargado del
departamento de recursos humanos, que teniendo conocimiento acerca de las
condiciones ideales de una organización, debe proponer horarios más flexibles
que generen liberación de obligaciones sin disminuir la productividad de la
misma. Por otra parte las plantillas rígidas, sumamente estrictas y dictatoriales no causan
un efecto motivacional, por ende este mismo profesional hace uso de sus nociones
competentes y procede a realizar una evaluación de las mismas, valiéndose de la
innovación y la modernidad para la implantación de una plantilla o esquema
laboral más dinámica, que involucre directamente la participación de todos,
actividades que promuevan la diversión y el disfrute, sin desmejorar y desviar el objetivo inicial de los
trabajadores en sus obligaciones, equiparando las ganancias entre los dueños de
la empresa y sus empleados.

González, Yoanny D
Díaz, Johan D.Calvo, Maria J.